Variada bibliografía referida al siglo XIX nos informa sobre las mujeres que padecían de histeria y que no pudieron volver atrás.
Sin embargo, Bertha Pappenheim (la Anna O. del doctor Breuer, amigo y colega de Freud) quien padeció de manera innegable los síntomas histéricos, superó la muerte de su padre, la influencia nefasta de su madre, la fallida relación con Breuer, la morfinomanía en la que cayó luego del tratamiento. Aún más: Bertha Pappenheim tuvo proyectos personales que pudo realizar. En 1880 emprendió actividades humanitarias: en Alemania fue la primera asistente social. En Frankfurt dirigió un orfanato judío. Viajó incansablemente por sus investigaciones sobre la trata de blancas y en 1904 dirigió la Liga de Mujeres Judías, sin dejar en momento alguno sus estudios sobre Sociología.
Desde el título de Anna O, la novela de Elena Vinelli evoca a esta mujer excepcional y trama otros destinos que pertenecen a un universo inquietante cuyos caminos se entrecruzan y abren infinitas perspectivas.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Santos, Susana
Por los caminos de Anna O.
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 29 (nov.-mar, 2003). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2002-2003
Variada bibliografía referida al siglo XIX nos informa sobre las mujeres que padecían de histeria y que no pudieron volver atrás.
Sin embargo, Bertha Pappenheim (la Anna O. del doctor Breuer, amigo y colega de Freud) quien padeció de manera innegable los síntomas histéricos, superó la muerte de su padre, la influencia nefasta de su madre, la fallida relación con Breuer, la morfinomanía en la que cayó luego del tratamiento. Aún más: Bertha Pappenheim tuvo proyectos personales que pudo realizar. En 1880 emprendió actividades humanitarias: en Alemania fue la primera asistente social. En Frankfurt dirigió un orfanato judío. Viajó incansablemente por sus investigaciones sobre la trata de blancas y en 1904 dirigió la Liga de Mujeres Judías, sin dejar en momento alguno sus estudios sobre Sociología.
Desde el título de Anna O, la novela de Elena Vinelli evoca a esta mujer excepcional y trama otros destinos que pertenecen a un universo inquietante cuyos caminos se entrecruzan y abren infinitas perspectivas.
ISBN: 0326-7946