La obra de Michael Hardt y Antonio Negri, Imperio (Buenos Aires - Barcelona - México, 2002), se propone ofrecer los instrumentos conceptuales necesarios para pensar la nueva forma global de la soberanía. El paso del imperialismo, característico del siglo XIX, a esta nueva forma de soberanía, al imperio, comienza con el ocaso de la soberanía moderna de los estados nacionales, y adquiere esa nueva forma compuesta por una serie de organismos nacionales y supranacionales unidos por una única lógica de dominio.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Castro, Edgardo
La lectura de Foucault en Imperio
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 30 (nov.-dic., 2003). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2003
La obra de Michael Hardt y Antonio Negri, Imperio (Buenos Aires - Barcelona - México, 2002), se propone ofrecer los instrumentos conceptuales necesarios para pensar la nueva forma global de la soberanía. El paso del imperialismo, característico del siglo XIX, a esta nueva forma de soberanía, al imperio, comienza con el ocaso de la soberanía moderna de los estados nacionales, y adquiere esa nueva forma compuesta por una serie de organismos nacionales y supranacionales unidos por una única lógica de dominio.
ISBN: 0326-7946