A dónde irnos cuando no hay "afuera"? ¿Cómo exiliarnos "dentro" del Imperio, justamente el reino en el que no existe ni "adentro" ni "afuera"?
Imperio plantea la paradoja del éxodo cuando no hay ninguna otra parte (un "afuera" del Imperio") adonde ir. Una paradoja que supone la actitud de la re-sistencia en el "interior", cuando no existe exterior. Y si bien, por momentos, Toni Negri y Michael Hardt son críticos con respecto a la deconstrucción, un aire deconstruccionista atraviesa toda la obra, más allá de las explícitas referencias.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cragnolini, Mónica B.
Sobre éxodos y resistencias : la deconstrucción en el Imperio
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 30 (nov.-dic., 2003). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2003
A dónde irnos cuando no hay "afuera"? ¿Cómo exiliarnos "dentro" del Imperio, justamente el reino en el que no existe ni "adentro" ni "afuera"?
Imperio plantea la paradoja del éxodo cuando no hay ninguna otra parte (un "afuera" del Imperio") adonde ir. Una paradoja que supone la actitud de la re-sistencia en el "interior", cuando no existe exterior. Y si bien, por momentos, Toni Negri y Michael Hardt son críticos con respecto a la deconstrucción, un aire deconstruccionista atraviesa toda la obra, más allá de las explícitas referencias.
ISBN: 0326-7946