El montaje discursivo que postula las superioridades genéticamente condicionadas, no sólo de los individuos entre sí sino incluso entre los grupos étnicos, neorracismo en sus diversas y terribles manifestaciones, pone en evidencia que el darwinismo social no se ha extinguido. De modos más o menos sutiles, se encuentran viejas formas de racismo biológico y cultural operando a través de nuevos modos de funcionamiento o renovando prácticas discursivas de matriz exclusora que tornan poco transparentes sus vínculos con el pasado.
ISBN: 0326-7946
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alcántara, Aixa
Trayectoria educativa y pobreza: los discursos deterministas
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 30 (nov.-dic., 2003). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2003
El montaje discursivo que postula las superioridades genéticamente condicionadas, no sólo de los individuos entre sí sino incluso entre los grupos étnicos, neorracismo en sus diversas y terribles manifestaciones, pone en evidencia que el darwinismo social no se ha extinguido. De modos más o menos sutiles, se encuentran viejas formas de racismo biológico y cultural operando a través de nuevos modos de funcionamiento o renovando prácticas discursivas de matriz exclusora que tornan poco transparentes sus vínculos con el pasado.
ISBN: 0326-7946
I. Fainsod, Paula II. Gluz, Nora III. Kaplan, Carina