La soja no es un cultivo sino un modelo, es decir la forma que adquieren las relaciones entre sociedad, economía y naturaleza en un cierto momento histórico. Sus dos rasgos principales, la pampeanización y el uso de agroquímicos, lo hacen desaconsejable en el largo plazo.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Federovisky, Sergio
La soja como problema : El punto de vista de la crítica ambientalista
En: Le Monde diplomatique. -- Año 15, Vol. 179 (mayo, 2014). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2014
La soja no es un cultivo sino un modelo, es decir la forma que adquieren las relaciones entre sociedad, economía y naturaleza en un cierto momento histórico. Sus dos rasgos principales, la pampeanización y el uso de agroquímicos, lo hacen desaconsejable en el largo plazo.
ISBN: 1514-5220
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 5. CULTIVOS; 6. SOJA; 7. AGROQUÍMICOS; 8. MEDIO AMBIENTE; 9. IMPACTO AMBIENTAL; 10. DAÑOS AMBIENTALES