De Armedia a Ruanda, el siglo XX ha sido la "epoca de los extremos", jalonada de guerras, masacres y genocidios. La imagen del Otro -la construcción de un estereotipo negativo contra el cual definir una identidad colectiva- ha dado lugar a una política de exterminio del otro, del Aussenseiter, del enemigo en sus diferentes encarnaciones: el armenio, el judío, el trotskista, etc. Algunos eventos o catástrofes que hoy, aparecen ante nuestros ojos como símbolos de la violencia del siglo XX, fueron frecuentemente acogidos con indiferencia, ignorados por los contemporáneos.
Es ahora un lugar común, desde hace tiempo objeto de especulaciones ideológicas y comentarios no siempre inocentes, reconocer la tardía toma de conciencia, en el mundo occidental, de los campos de concentración soviéticos. Si el anticomunismo nace con la revolución de octubre, la percepción de la dimensión criminal del stanilismo será muy tardía.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Traverso, Enzo
Reflexiones sobre el exilio y la violencia en el siglo XX : Historia y Memoria del Holocausto
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 26 (oct.-nov., 2000). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2000
De Armedia a Ruanda, el siglo XX ha sido la "epoca de los extremos", jalonada de guerras, masacres y genocidios. La imagen del Otro -la construcción de un estereotipo negativo contra el cual definir una identidad colectiva- ha dado lugar a una política de exterminio del otro, del Aussenseiter, del enemigo en sus diferentes encarnaciones: el armenio, el judío, el trotskista, etc. Algunos eventos o catástrofes que hoy, aparecen ante nuestros ojos como símbolos de la violencia del siglo XX, fueron frecuentemente acogidos con indiferencia, ignorados por los contemporáneos.
Es ahora un lugar común, desde hace tiempo objeto de especulaciones ideológicas y comentarios no siempre inocentes, reconocer la tardía toma de conciencia, en el mundo occidental, de los campos de concentración soviéticos. Si el anticomunismo nace con la revolución de octubre, la percepción de la dimensión criminal del stanilismo será muy tardía.
ISBN: 0326-7946