Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Un análisis del ascenso de China y sus vínculos con América latina a la luz de la teoría de la Dependencia


  En: Realidad económica. -- Vol. 282 (16 de feb.al 31 mar., 2014). -- ,

  Las transformaciones económicas políticas y sociales en la República Popular de China de las últimas décadas ha arrojado como resultado que este país se consolide como una potencia económica, política e incluso militar. Se trata de la segunda economía del mundo, principal poseedor de reservas internacionales y acreedor del Tesoro de EUA, primer exportador global y segundo importador. En este trabajo el autor realiza una revisita a diferentes teorías del desarrollo que estudian los vínculos entre países centrales y periféricos, con especial énfasis en la vertiente marxista de la Teoría de la Dependencia, para luego analizar las características de los crecientes vínculos entre China y América latina desde el prisma de las categorías de esta vertiente teórica.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
CHINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 4. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 5. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 6. 
EXPORTACIONES
; 7. 
AMÉRICA LATINA
; 8. 
RELACIONES COMERCIALES
; 9. 
RELACIONES BILATERALES
; 10. 
COMERCIO EXTERIOR
; 11. 
INVERSIONES EXTRANJERAS
; 12. 
TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Slipak, Ariel M.
Un análisis del ascenso de China y sus vínculos con América latina a la luz de la teoría de la Dependencia
En: Realidad económica. -- Vol. 282 (16 de feb.al 31 mar., 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014

Las transformaciones económicas políticas y sociales en la República Popular de China de las últimas décadas ha arrojado como resultado que este país se consolide como una potencia económica, política e incluso militar. Se trata de la segunda economía del mundo, principal poseedor de reservas internacionales y acreedor del Tesoro de EUA, primer exportador global y segundo importador. En este trabajo el autor realiza una revisita a diferentes teorías del desarrollo que estudian los vínculos entre países centrales y periféricos, con especial énfasis en la vertiente marxista de la Teoría de la Dependencia, para luego analizar las características de los crecientes vínculos entre China y América latina desde el prisma de las categorías de esta vertiente teórica.
ISBN: 0325-1926

1. CHINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA MUNDIAL; 4. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 5. POLÍTICA ECONÓMICA; 6. EXPORTACIONES; 7. AMÉRICA LATINA; 8. RELACIONES COMERCIALES; 9. RELACIONES BILATERALES; 10. COMERCIO EXTERIOR; 11. INVERSIONES EXTRANJERAS; 12. TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
Solicitante: