Jean Hypolitte (1907 - 1968) había sido condiscípulo de Sartre en la École Normale Supérieure de París y asistió con él a los célebres cursos de Alexandre Kojève que señalaron la reintroducción del pensamiento hegeliano en Francia. Con su traducción de la Fenomenología del espíritu y con la posterior publicación de una interpretación sistemática de esa impresionante obra, Hyppolite agregó dos hitos fundamentales a la recepción francesa de Hegel. En la posguerra, el debate sobre Hegel y Marx se convirtió en un centro de interés teórico paralelo a la emergencia del existencialismo, al cual Hyppolite se reconocerá próximo porque emprendía la búsqueda de un vínculo entre existencia e historia que, a su juicio, se hallaba ausente en la filosofía francesa de Descartes a Bergson.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández Vega, José
Literatura y filosofía en la obra de Jean Paul Sartre : una introducción al texto de Jean Hyppolite
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 26 (oct.-nov., 2000). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2000
Jean Hypolitte (1907 - 1968) había sido condiscípulo de Sartre en la École Normale Supérieure de París y asistió con él a los célebres cursos de Alexandre Kojève que señalaron la reintroducción del pensamiento hegeliano en Francia. Con su traducción de la Fenomenología del espíritu y con la posterior publicación de una interpretación sistemática de esa impresionante obra, Hyppolite agregó dos hitos fundamentales a la recepción francesa de Hegel. En la posguerra, el debate sobre Hegel y Marx se convirtió en un centro de interés teórico paralelo a la emergencia del existencialismo, al cual Hyppolite se reconocerá próximo porque emprendía la búsqueda de un vínculo entre existencia e historia que, a su juicio, se hallaba ausente en la filosofía francesa de Descartes a Bergson.
ISBN: 0326-7946