No podría afirmarse que durante el denominado "Proceso de Reorganización Nacional" no existiera un régimen jurídico, pero sí que éste cumplió una función perversa. La Constitución, aunque subordinada y reformada, continuó formalmente en vigor, los códigos civil, comercial y penal no fueron sustancialmente modificados y las relaciones contractuales pudieron ser invocadas ante los tribunales. Pero lejos de implicar una morigeración del juicio que merece ese régimen, esta observación paradójica tiene el propósito de señalar que el derecho cumplió allí un papel diferente del que le corresponde en el sistema liberal: las normas y los hechos jugaron en ámbitos distintos, de modo que las primeras sólo fueron aplicadas cuando coincidían con la voluntad de quienes ejercían el poder.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Groisman, Enrique I.
Utilización del derecho en la dictadura de la Junta Militar
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 27/28 (oct.-nov., 2001). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2001
No podría afirmarse que durante el denominado "Proceso de Reorganización Nacional" no existiera un régimen jurídico, pero sí que éste cumplió una función perversa. La Constitución, aunque subordinada y reformada, continuó formalmente en vigor, los códigos civil, comercial y penal no fueron sustancialmente modificados y las relaciones contractuales pudieron ser invocadas ante los tribunales. Pero lejos de implicar una morigeración del juicio que merece ese régimen, esta observación paradójica tiene el propósito de señalar que el derecho cumplió allí un papel diferente del que le corresponde en el sistema liberal: las normas y los hechos jugaron en ámbitos distintos, de modo que las primeras sólo fueron aplicadas cuando coincidían con la voluntad de quienes ejercían el poder.
ISBN: 0326-7946