Entre 1957 y julio de 1966, La Universidad de Buenos Aires vivió una primavera. Desde varias cátedras destacados científicos propendían con la tarea docente al desarrollo de la alta calidad de la ciencia aplicada para el beneficio nacional e independiente.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Matienzo, Ricardo
Aquella mandíbula de Caín : Esa noche de los Bastones Largos
En: El Arca. -- Año 13, Vol. 54 (jun., 2004). -- Buenos Aires : Caja de Ahorro y Seguro; Grupo Werthein, 2004
Entre 1957 y julio de 1966, La Universidad de Buenos Aires vivió una primavera. Desde varias cátedras destacados científicos propendían con la tarea docente al desarrollo de la alta calidad de la ciencia aplicada para el beneficio nacional e independiente.
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. UNIVERSIDADES; 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES; 6. CIENTÍFICOS; 7. DOCENTES; 8. PROFESORES; 9. ALUMNOS; 10. LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS (1966)