Un alcalde franquista, un pintor comunista y un hombre que prefirió morir pobre a vender los regalos de su mejor amigo. Gracias a ellos, la extraordinaria historia del Museo Picasso de Barcelona cumple sus primeros 50 años. Para que el primer museo monográfico del mundo dedicado a Picasso se abriera en Barcelona, todavía en pleno franquismo, hubo que poner en marcha una trama prodigiosa de diplomacia y relaciones públicas, tejida con exquisito cuidado por políticos, familiares, amigos y conocidos del artista. Y aún así, el proyecto se habría venido abajo de no estar basado en una sólida amistad: la de Pablo Picasso y su secretario, Jaume Sabartés.
ISBN: 0018-2354
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Echeverría, Ana
El museo que soñó Picasso
En: Historia y Vida. -- Año 45, Vol. 543 (jun., 2013). -- Barcelona : Prisma, 2013
Un alcalde franquista, un pintor comunista y un hombre que prefirió morir pobre a vender los regalos de su mejor amigo. Gracias a ellos, la extraordinaria historia del Museo Picasso de Barcelona cumple sus primeros 50 años. Para que el primer museo monográfico del mundo dedicado a Picasso se abriera en Barcelona, todavía en pleno franquismo, hubo que poner en marcha una trama prodigiosa de diplomacia y relaciones públicas, tejida con exquisito cuidado por políticos, familiares, amigos y conocidos del artista. Y aún así, el proyecto se habría venido abajo de no estar basado en una sólida amistad: la de Pablo Picasso y su secretario, Jaume Sabartés.
ISBN: 0018-2354