Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La función de las alusiones a la épica homérica en el Satyricon de Petronio: La "dialogización" y la parodia como criterios de autoridad


  En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- Año 2009, no. 32 (dic., 2008). -- ,

  La parodia a la épica homérica en el Satyricon de Petronio está enmarcada en un sistema de relaciones extremadamente complejo. Por lo general, Petronio procede mediante la "dialogización" de los distintos géneros (épica, novela griega, pastoral, pantomima, sátira romana, tragedia para formar un discuso "ambivalente". Además, este tipo de parodia no apunta a la ridiculización del modelo épico, sino de los personajes, que son las víctimas de la ironía maliciosa del autor. Precisamente éste respalda su posición social mediante su exquisito dominio de la tradición literaria: las alusiones a Homero constituyen un modo de marcar criterios de autoridad dentro de un sistema de relaciones harto complejo.
  ISBN: 0325-4194
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Carmignani, Marcos
La función de las alusiones a la épica homérica en el Satyricon de Petronio: La "dialogización" y la parodia como criterios de autoridad
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- Año 2009, no. 32 (dic., 2008). -- Bahía Blanca : Asociación Argentina de Estudios Clásicos; UNL Editora, 2008

La parodia a la épica homérica en el Satyricon de Petronio está enmarcada en un sistema de relaciones extremadamente complejo. Por lo general, Petronio procede mediante la "dialogización" de los distintos géneros (épica, novela griega, pastoral, pantomima, sátira romana, tragedia para formar un discuso "ambivalente". Además, este tipo de parodia no apunta a la ridiculización del modelo épico, sino de los personajes, que son las víctimas de la ironía maliciosa del autor. Precisamente éste respalda su posición social mediante su exquisito dominio de la tradición literaria: las alusiones a Homero constituyen un modo de marcar criterios de autoridad dentro de un sistema de relaciones harto complejo.
ISBN: 0325-4194
Solicitante: