Del concepto de "sociedad" en el pensamiento antiguo
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 26 (sept., 2003). --
,
2003
Según Aristóteles, la política es la "más principal y eminentemente directiva" de las ciencias. Sin embargo, no existe en griego antiguo una palabra que abarque el espectro semántico del término latino societas en su sentido simultáneo de "contrato consencual", "relación" y "comunidad de intereses".
Otro término griego que pudiera equipararse al concepto romano de societas es el de comunidad. En efecto, koinônía aparece en los escritos de Platón significando las "relaciones mutuas entre los hombres", la "comunidad humana". Pero el término tiene para el filósofo ateniense otro significado más concreto. En el Gorgias, Sócrates le explica a Calicles que un hombre que carece de justicia y de temperancia, "no puede ser amado ni por los dioses ni por los otros hombres", pues carece de "sociabilidad", y por tanto de "amistad".
Otro término griego equiparable al de la societas romana es el de thíasos, nombre que tomaban las cofradías que ofrecían culto a las diferentes divinidades (y en especial a Dionisos) de la religión griega. La organización tiasótica era una organización social, amparada, además, por el estado ateniense.
ISBN: 0325-4194