Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los estudios lingüísticos en la India antigua II


  En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 26 (sept., 2003). -- ,

  Este artículo señala el gran interés que tuvo la India por los estudios lingüísticos y los principales conocimientos que se acumularon en la India antes del siglo VI a. C., en el campo de la fonética, de la etimología y de la gramática del idioma sánscrito. El artículo incluye un ejemplo del método Panini, el más antiguo y más grande gramático indio conocido cuya obra nos haya llegado.
  ISBN: 0325-4194

  I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Tola, Fernando
Los estudios lingüísticos en la India antigua II
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 26 (sept., 2003). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Clásicos, 2003

Este artículo señala el gran interés que tuvo la India por los estudios lingüísticos y los principales conocimientos que se acumularon en la India antes del siglo VI a. C., en el campo de la fonética, de la etimología y de la gramática del idioma sánscrito. El artículo incluye un ejemplo del método Panini, el más antiguo y más grande gramático indio conocido cuya obra nos haya llegado.
ISBN: 0325-4194

I. Dragonetti, Carmen
Solicitante: