Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Petronio, Virgilio y el carácter de lo monstruoso en Adán Buenosayres.


  En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 25 (sept., 2002). -- ,

  Leopoldo Marechal confesó su adhesión a la clasificación de los géneros según los criterios aristotélicos y advirtió sobre la pertenencia de los mismos a un poeticus labor. La novela, desde esta perspectiva, es un sucedáneo legítimo de la epopeya; de la cual sigue sus principios canónicos para escribir Adán Buenosayres. Marechal no agota las relaciones intertextuales en su recurrencia a la poética del Estagirita, sino que al combinar diferentes procedimientos de transformación hipertextual, se entrega a una verdadera contaminación genérica enriquecedora, tal como se lo puede advertir en el análisis de los diversos hipotextos grecolatinos que se aúnan en el cap. 7 del libro VII "Viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia". A través del viaje, Marechal intentará hallar respuestas sobre la identidad singular de los argentinos, transformando su novela en un verdadero palimpsesto clásico y medieval, paródicamente grotesco y satírico.
  ISBN: 0325-4194
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Pégolo, Liliana
Petronio, Virgilio y el carácter de lo monstruoso en Adán Buenosayres.
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 25 (sept., 2002). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Clásicos, 2002

Leopoldo Marechal confesó su adhesión a la clasificación de los géneros según los criterios aristotélicos y advirtió sobre la pertenencia de los mismos a un poeticus labor. La novela, desde esta perspectiva, es un sucedáneo legítimo de la epopeya; de la cual sigue sus principios canónicos para escribir Adán Buenosayres. Marechal no agota las relaciones intertextuales en su recurrencia a la poética del Estagirita, sino que al combinar diferentes procedimientos de transformación hipertextual, se entrega a una verdadera contaminación genérica enriquecedora, tal como se lo puede advertir en el análisis de los diversos hipotextos grecolatinos que se aúnan en el cap. 7 del libro VII "Viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia". A través del viaje, Marechal intentará hallar respuestas sobre la identidad singular de los argentinos, transformando su novela en un verdadero palimpsesto clásico y medieval, paródicamente grotesco y satírico.
ISBN: 0325-4194
Solicitante: