De todas las técnicas metateatrales trabajadas por Timothy Moore, resulta interesante destacar la técnica que modela la relación actor audiencia en función de las alusiones a Roma. Las comedias plautinas están ambientadas en Grecia y los caracteres llaman la atención acerca de que ellos son griegos. La confrontación e interpenetración de las culturas romana y griega constituye el motivo central de su producción. Para ejemplificar la dinámica de intercambio y trasformación, el presente artículo analiza en Curculio la escena del lamento del enamorado frente a la puerta (paraclausithyron), a partir de la técnica metateatral de las alusiones a Roma.
ISBN: 0325-4194
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Suárez, Marcela
Quid si adeam ad fores atque occentem? (Pl.Curc. 145): alusión y transformación en el motivo del paraclausithyron
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 25 (sept., 2002). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Clásicos, 2002
De todas las técnicas metateatrales trabajadas por Timothy Moore, resulta interesante destacar la técnica que modela la relación actor audiencia en función de las alusiones a Roma. Las comedias plautinas están ambientadas en Grecia y los caracteres llaman la atención acerca de que ellos son griegos. La confrontación e interpenetración de las culturas romana y griega constituye el motivo central de su producción. Para ejemplificar la dinámica de intercambio y trasformación, el presente artículo analiza en Curculio la escena del lamento del enamorado frente a la puerta (paraclausithyron), a partir de la técnica metateatral de las alusiones a Roma.
ISBN: 0325-4194