El artículo, que aparecerá en dos partes, empieza señalando en su primera parte el gran interés que tuvo la India por los estudios lingüísticos y expone los principales conocimientos que se acumularon en la India antes del siglo VI a. C., en el campo de la fonética, de la etimología y de la gramática del idioma sánscrito. Luego se ocupa de las contribuciones de Yàska a la etimología y, en su segunda parte, de las de Pànini a la gramática.
La gramática era considerada en la India la principal disciplina entre las seis disciplinas anexas del Veda. Era gracias al lenguaje que el ser humano en el rito religioso podía comunicarse con los Dioses para invocar su benéfica protección, para agradecerles por sus generosos dones o para aplacarlos cuando su cólera los visitaba.
ISBN: 0325-4194
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tola, Fernando
Los estudios lingüísticos en la India antigua I
En: Argos : revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. -- no. 25 (sept., 2002). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Clásicos, 2002
El artículo, que aparecerá en dos partes, empieza señalando en su primera parte el gran interés que tuvo la India por los estudios lingüísticos y expone los principales conocimientos que se acumularon en la India antes del siglo VI a. C., en el campo de la fonética, de la etimología y de la gramática del idioma sánscrito. Luego se ocupa de las contribuciones de Yàska a la etimología y, en su segunda parte, de las de Pànini a la gramática.
La gramática era considerada en la India la principal disciplina entre las seis disciplinas anexas del Veda. Era gracias al lenguaje que el ser humano en el rito religioso podía comunicarse con los Dioses para invocar su benéfica protección, para agradecerles por sus generosos dones o para aplacarlos cuando su cólera los visitaba.
ISBN: 0325-4194