Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El modelo T como puerta de entrada : desde el aula a la sociedad del conocimiento : un nuevo modelo de planificación en el marco de un nuevo paradigma


  En: Novedades educativas. -- Año 16, Vol. 162 (jun., 2004). -- ,

  La revolución del conocimiento está siendo mucho más importante que la revolución del Renacimiento o la revolución de la era industrial. La primera revolución industrial (1800) utilizó como materia prima el carbón, la segunda (1900), el acero y la revolución del conocimiento (postindustrial, 2000) utiliza como materia prima la neurona (el conocimiento). Entiende éste como capacidades (herramientas mentales), conocimientos teóricos (formas de saber) y conocimientos aplicados (formas de hacer). La revolución del conocimiento está instalada ya en las grandes empresas, pero aún está pendiente en la escuela.
  ISBN: 0328-3534

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
DISEÑO CURRICULAR
; 4. 
PLANIFICACIÓN
; 5. 
PLANIFICACION ESCOLAR
; 6. 
AULA
; 7. 
ESCUELAS
; 8. 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
; 9. 
MODELO T
; 10. 
MATEMÁTICA
; 11. 
ESCUELA PRIMARIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Pérez, Martiniano Román
El modelo T como puerta de entrada : desde el aula a la sociedad del conocimiento : un nuevo modelo de planificación en el marco de un nuevo paradigma
En: Novedades educativas. -- Año 16, Vol. 162 (jun., 2004). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2004

La revolución del conocimiento está siendo mucho más importante que la revolución del Renacimiento o la revolución de la era industrial. La primera revolución industrial (1800) utilizó como materia prima el carbón, la segunda (1900), el acero y la revolución del conocimiento (postindustrial, 2000) utiliza como materia prima la neurona (el conocimiento). Entiende éste como capacidades (herramientas mentales), conocimientos teóricos (formas de saber) y conocimientos aplicados (formas de hacer). La revolución del conocimiento está instalada ya en las grandes empresas, pero aún está pendiente en la escuela.
ISBN: 0328-3534

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. DISEÑO CURRICULAR; 4. PLANIFICACIÓN; 5. PLANIFICACION ESCOLAR; 6. AULA; 7. ESCUELAS; 8. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; 9. MODELO T; 10. MATEMÁTICA; 11. ESCUELA PRIMARIA
Solicitante: