Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La impronta del mercado inmobiliario en el período neodesarrollista


  En: Realidad económica. -- Vol. 283 (1 de abr.al 15 mayo, 2014). -- ,

  A modo de hipótesis, se sostiene que la industria de la construcción intensificó su protagonismo en el conjunto de la economía luego de la devaluación debido a dos causas principales: el incremento de la inversión pública en línea con la perspectiva neokeynesiana del Estado y por la canalización inmobiliaria de la liquidez existente en los sectores "ganadores de la economía". En el último caso, el vuelco hacia el sector inmobiliario se explica por el efecto conjunto del colapso del sistema bancario argentino y del contexto inflacionario, que dejaron a los sectores con liquidez sin mejor opción financiera que la inversión en inmuebles.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
; 5. 
CONSTRUCCIONES
; 6. 
URBANISMO
; 7. 
URBANIZACIÓN
; 8. 
DESARROLLO URBANO
; 9. 
MERCADO INMOBILIARIO
; 10. 
VIVIENDA
; 11. 
PRECIOS
I. II.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Langard, Federico
La impronta del mercado inmobiliario en el período neodesarrollista
En: Realidad económica. -- Vol. 283 (1 de abr.al 15 mayo, 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014

A modo de hipótesis, se sostiene que la industria de la construcción intensificó su protagonismo en el conjunto de la economía luego de la devaluación debido a dos causas principales: el incremento de la inversión pública en línea con la perspectiva neokeynesiana del Estado y por la canalización inmobiliaria de la liquidez existente en los sectores "ganadores de la economía". En el último caso, el vuelco hacia el sector inmobiliario se explica por el efecto conjunto del colapso del sistema bancario argentino y del contexto inflacionario, que dejaron a los sectores con liquidez sin mejor opción financiera que la inversión en inmuebles.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN; 5. CONSTRUCCIONES; 6. URBANISMO; 7. URBANIZACIÓN; 8. DESARROLLO URBANO; 9. MERCADO INMOBILIARIO; 10. VIVIENDA; 11. PRECIOS I. Arturi, Diego II. Río, Juan Pablo del
Solicitante: