Clarificada la primera propiedad del sistema, es decir, insumos en "la entrada" del sistema que se transforman y nos dan un producto a su salida, no siempre es necesario ni significativo conocer los procesos por los cuales pasan esos insumos para llegar al producto final. Es decir que, al no poder abordar la estructura interna del sistema por diferentes causas, o simplemente porque ése no es el objetivo, sí se puede establecer una relación entre entradas y salidas del sistema o, lo que es lo mismo, una relación entre las acciones que se ejercen sobre el sistema y sus respuestas, si es que el o los objetos estudiados son grupos humanos, organizaciones o instituciones.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Barón, Marcelo
El abordaje sistémico en el aula : educación tecnológica
En: Novedades educativas. -- Año 16, Vol. 158 (feb., 2004). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2004
Clarificada la primera propiedad del sistema, es decir, insumos en "la entrada" del sistema que se transforman y nos dan un producto a su salida, no siempre es necesario ni significativo conocer los procesos por los cuales pasan esos insumos para llegar al producto final. Es decir que, al no poder abordar la estructura interna del sistema por diferentes causas, o simplemente porque ése no es el objetivo, sí se puede establecer una relación entre entradas y salidas del sistema o, lo que es lo mismo, una relación entre las acciones que se ejercen sobre el sistema y sus respuestas, si es que el o los objetos estudiados son grupos humanos, organizaciones o instituciones.
ISBN: 0328-3534