En los años en que Lugones componía los Poemas solariegos y los romances del Río Seco, en los años en que constituía su discurso autoritario y militarista, escribía además los poemas y cartas de armor clandestino a Emilia. La compiladora, albacea de su amiga Emilia Cadelago, relata en el prólogo al Cancionero de Aglaura las vicisitudes de ese amor tardío de Lugones. Cardenas de Monner Sans sostiene que en Lugones convivían dos personalidades, las cuales reaparecen en su poesía última: una pública, cifrada en los textos que invocan y recrean una tradición nacional - el solar patrio, la inflexión gauchesca-; otra privada -"frívola", "amatoria", "sensualista"-, percibida en la voz lírica que articula el Cancionero.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Monteleone, Jorge
Leopoldo Lugones: El cuerpo doble
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 23 (sep., 1998). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1998
En los años en que Lugones componía los Poemas solariegos y los romances del Río Seco, en los años en que constituía su discurso autoritario y militarista, escribía además los poemas y cartas de armor clandestino a Emilia. La compiladora, albacea de su amiga Emilia Cadelago, relata en el prólogo al Cancionero de Aglaura las vicisitudes de ese amor tardío de Lugones. Cardenas de Monner Sans sostiene que en Lugones convivían dos personalidades, las cuales reaparecen en su poesía última: una pública, cifrada en los textos que invocan y recrean una tradición nacional - el solar patrio, la inflexión gauchesca-; otra privada -"frívola", "amatoria", "sensualista"-, percibida en la voz lírica que articula el Cancionero.
ISBN: 0326-7946