Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Francia: el gran retorno de los intelectuales


  En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 11 (ago.-set., 1992). -- ,

  Si el mapa del mundo ha cambiado en pocos años más que en medio siglo, la "geografía intelectual" de Francia también. Sismo silencioso, pero un sismo a pesar de todo. En este terreno, uno deberá habituarse a un paisaje mucho más irreconocible que, a fin de cuentas, todavía es para no creer. En verdad, los intelectuales han roto definitivamente con una tradición, una repartición de roles, un tipo de antagonismo cuyas grandes líneas apenas fueron cambiadas desde los años 20. Alain Tourraine aún va más lejos: "Estamos viviendo, afirma, el fin de un período de doscientos, tal vez trescientos años y que se va a denominar la era de las revoluciones".
La relación con la política ha cambiado sensiblemente y el compromiso sartreano no es vivido como una exhortación moral. Jean-Louis Schlegel, redactor en jefe de la revista "Esprit", confirma apaciblemente esta evolución que, ayer mismo, hubiera parecido escandalosa: "Los intelectuales (...) han tomado sus distancias con respecto a la política cotidiana, politicastra (...) Digamos que hay una aceptación del hecho democrático y una visión más pragmática de las cosas. Los socialistas han administrado el país, serán juzgados por ello, y si debe haber alternancia, ella estará en el orden de las cosas."
  ISBN: 0326-7946
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Guillebaud, Jean-Claude
Francia: el gran retorno de los intelectuales
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 11 (ago.-set., 1992). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1992

Si el mapa del mundo ha cambiado en pocos años más que en medio siglo, la "geografía intelectual" de Francia también. Sismo silencioso, pero un sismo a pesar de todo. En este terreno, uno deberá habituarse a un paisaje mucho más irreconocible que, a fin de cuentas, todavía es para no creer. En verdad, los intelectuales han roto definitivamente con una tradición, una repartición de roles, un tipo de antagonismo cuyas grandes líneas apenas fueron cambiadas desde los años 20. Alain Tourraine aún va más lejos: "Estamos viviendo, afirma, el fin de un período de doscientos, tal vez trescientos años y que se va a denominar la era de las revoluciones".
La relación con la política ha cambiado sensiblemente y el compromiso sartreano no es vivido como una exhortación moral. Jean-Louis Schlegel, redactor en jefe de la revista "Esprit", confirma apaciblemente esta evolución que, ayer mismo, hubiera parecido escandalosa: "Los intelectuales (...) han tomado sus distancias con respecto a la política cotidiana, politicastra (...) Digamos que hay una aceptación del hecho democrático y una visión más pragmática de las cosas. Los socialistas han administrado el país, serán juzgados por ello, y si debe haber alternancia, ella estará en el orden de las cosas."
ISBN: 0326-7946
Solicitante: