Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

De la literatura al cine: Borges y Santiago


  En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 17 (jul.-ago., 1995). -- ,

  CINE Y LITERATURA

  Desde sus comienzos nuestro cine se ha visto involucrado con la literatura. Su modalidad básica ha sido la adaptación de novelas y relatos de autores argentinos. Ya en 1914, Enrique García Velloso lleva a a pantalla la Amalia de José Mármol.
Torre Nilson es quizá el cineasta que mayor conciencia tuvo de la función narrativa del cine y sus relaciones -en tanto relato- con la literatura de ficción. No sólo escribió sus guiones con Beatriz Guido - y entre ellos,varios son adaptaciones de algunas novelas de esta escritora-, sino que ha sido el director cinematográfico que más se ha interesado por la narrativa argentina como fuente de motivación de su estética fílmica.
Son conocidos los vínculos de Borges con el cine a lo largo de su trayectoria como escritor. Una experiencia frustrada para Borges fue la adaptación que Torre Nilson realizó de Ema Zunz, con el nombre de Días de odio (1953). Tampoco fue feliz la adpatación de El hombre de la esquina rosada, que René Mugica llevó a la pantalla en 1962.
  ISBN: 0326-7946
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Dámaso Martínez, Carlos
De la literatura al cine: Borges y Santiago
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 17 (jul.-ago., 1995). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1995

CINE Y LITERATURA

Desde sus comienzos nuestro cine se ha visto involucrado con la literatura. Su modalidad básica ha sido la adaptación de novelas y relatos de autores argentinos. Ya en 1914, Enrique García Velloso lleva a a pantalla la Amalia de José Mármol.
Torre Nilson es quizá el cineasta que mayor conciencia tuvo de la función narrativa del cine y sus relaciones -en tanto relato- con la literatura de ficción. No sólo escribió sus guiones con Beatriz Guido - y entre ellos,varios son adaptaciones de algunas novelas de esta escritora-, sino que ha sido el director cinematográfico que más se ha interesado por la narrativa argentina como fuente de motivación de su estética fílmica.
Son conocidos los vínculos de Borges con el cine a lo largo de su trayectoria como escritor. Una experiencia frustrada para Borges fue la adaptación que Torre Nilson realizó de Ema Zunz, con el nombre de Días de odio (1953). Tampoco fue feliz la adpatación de El hombre de la esquina rosada, que René Mugica llevó a la pantalla en 1962.
ISBN: 0326-7946
Solicitante: