Las colaboraciones más importantes de Roa Bastos al cine son la adaptación de su novela Hijo de hombre para Lucas Demare en 1961, la adaptación de El trueno entre las hojas para Armando Bó (además de otros guiones para este director), algunos guiones para Marcos Madanes y Manuel Antín, La Madre María para Lucas Demare y dos guiones para Lautaro Murúa: Shunko (basado en la novela homónima de Jorge W. Ábalos).
En los años 50, el cine podía ser una salida económica para los escritores no profesionalizados. Sin embargo, el trabajo en la industria cinematográfica no era todavía vista como de primer orden aunque pudiera estar valorado desde el punto de vista del escritor-espectador. Se conoce la importancia que tuvo el cine para Borges, y sin embargo, el mismo Borges, a la hora de adaptar su cuento "Ema Zunz" para la pantalla - y con un director con sensiblidad literaria como Torre Nilson-, hizo cambios, agregados y concesiones sin preocuparse mucho por el destino del cuento.
El cine como espectáculo masivo es diferenciado del trabajo más elaborado y prestigioso de la literatura. Esta división entre literatura y cine pesa en la adaptación que hace Roa Bastos de su novela Hijo de hombre.
ISBN: 0326-7946
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Aguilar, Gonzalo Moisés
Imágenes sobre las hojas
(Augusto Roa Bastos y el cine)
En: Espacios de crítica y producción. -- Vol. 17 (jul.-ago., 1995). -- Buenos Aires : Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras UBA, 1995
CINE Y LITERATURA
Las colaboraciones más importantes de Roa Bastos al cine son la adaptación de su novela Hijo de hombre para Lucas Demare en 1961, la adaptación de El trueno entre las hojas para Armando Bó (además de otros guiones para este director), algunos guiones para Marcos Madanes y Manuel Antín, La Madre María para Lucas Demare y dos guiones para Lautaro Murúa: Shunko (basado en la novela homónima de Jorge W. Ábalos).
En los años 50, el cine podía ser una salida económica para los escritores no profesionalizados. Sin embargo, el trabajo en la industria cinematográfica no era todavía vista como de primer orden aunque pudiera estar valorado desde el punto de vista del escritor-espectador. Se conoce la importancia que tuvo el cine para Borges, y sin embargo, el mismo Borges, a la hora de adaptar su cuento "Ema Zunz" para la pantalla - y con un director con sensiblidad literaria como Torre Nilson-, hizo cambios, agregados y concesiones sin preocuparse mucho por el destino del cuento.
El cine como espectáculo masivo es diferenciado del trabajo más elaborado y prestigioso de la literatura. Esta división entre literatura y cine pesa en la adaptación que hace Roa Bastos de su novela Hijo de hombre.
ISBN: 0326-7946