Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Transformaciones de la era neoliberal


  En: Realidad económica. -- Vol. 284 (16 de may.al 30 jun., 2014). -- ,

  Las características de la crisis reciente se explican por las transformaciones ocurridas durante la etapa neoliberal de las últimas tres décadas. Ese período comenzó con el Thatcherismo, se reforzó con el desplome de la URSS y persiste en la actualidad atropellando las conquistas sociales. Mediante privatizaciones, apertura comercial y flexibilización laboral el neoliberalismo modificó el funcionamiento del capitalismo. Amplió el radio sectorial y territorial de la acumulación, sometiendo nuevas actividades (educación, salud, jubilaciones) y espacios geográficos (ex países socialistas) al reinado del lucro.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 3. 
NEOLIBERALISMO
; 4. 
CAPITALISMO
; 5. 
COMERCIO
; 6. 
COMERCIO MUNDIAL
; 7. 
LIBRE COMERCIO
; 8. 
GLOBALIZACIÓN
; 9. 
CRISIS ECONÓMICA
; 10. 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Katz, Claudio
Transformaciones de la era neoliberal
En: Realidad económica. -- Vol. 284 (16 de may.al 30 jun., 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014

Las características de la crisis reciente se explican por las transformaciones ocurridas durante la etapa neoliberal de las últimas tres décadas. Ese período comenzó con el Thatcherismo, se reforzó con el desplome de la URSS y persiste en la actualidad atropellando las conquistas sociales. Mediante privatizaciones, apertura comercial y flexibilización laboral el neoliberalismo modificó el funcionamiento del capitalismo. Amplió el radio sectorial y territorial de la acumulación, sometiendo nuevas actividades (educación, salud, jubilaciones) y espacios geográficos (ex países socialistas) al reinado del lucro.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. ECONOMÍA MUNDIAL; 3. NEOLIBERALISMO; 4. CAPITALISMO; 5. COMERCIO; 6. COMERCIO MUNDIAL; 7. LIBRE COMERCIO; 8. GLOBALIZACIÓN; 9. CRISIS ECONÓMICA; 10. NUEVAS TECNOLOGÍAS
Solicitante: