Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Estado y reforma educativa: la construcción de nuevos sentidos para la educación pública


  En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 154 (oct., 2003). -- ,

  La redefinición del sentido histórico asignado a la educación pública se plasmó en la legislación sancionada en los noventa. En la Ley Federal de Educación (1993), la distinción entre los ámbitos público y privado en materia educativa se reduce a un problema de gestión. De ese modo, el concepto de lo público se amplía, incluyendo también a la educación privada, que pasa a ser considerada como educación pública de gestión privada, mientras que la educación pública se resignifica como educación pública de gestión estatal. El supuesto que subyace a esta conceptualización es que toda la educación es pública, residiendo la diferenciación público-privado en la posesión del edificio y en la gestión del servicio.
  ISBN: 0328-3534

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
EDUCACION PÚBLICA
; 3. 
EDUCACIÓN PRIVADA
; 4. 
POLÍTICA EDUCACIONAL
; 5. 
POLÍTICAS EDUCATIVAS
; 6. 
LEY FEDERAL DE EDUCACION (1993)
; 7. 
ESTADO
; 8. 
GESTION EDUCACIONAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Feldfeber, Myriam
Estado y reforma educativa: la construcción de nuevos sentidos para la educación pública
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 154 (oct., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003

La redefinición del sentido histórico asignado a la educación pública se plasmó en la legislación sancionada en los noventa. En la Ley Federal de Educación (1993), la distinción entre los ámbitos público y privado en materia educativa se reduce a un problema de gestión. De ese modo, el concepto de lo público se amplía, incluyendo también a la educación privada, que pasa a ser considerada como educación pública de gestión privada, mientras que la educación pública se resignifica como educación pública de gestión estatal. El supuesto que subyace a esta conceptualización es que toda la educación es pública, residiendo la diferenciación público-privado en la posesión del edificio y en la gestión del servicio.
ISBN: 0328-3534

1. EDUCACIÓN; 2. EDUCACION PÚBLICA; 3. EDUCACIÓN PRIVADA; 4. POLÍTICA EDUCACIONAL; 5. POLÍTICAS EDUCATIVAS; 6. LEY FEDERAL DE EDUCACION (1993); 7. ESTADO; 8. GESTION EDUCACIONAL
Solicitante: