Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿La sexualidad es un juego de niños?


  En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 150 (jun., 2003). -- ,

  La sexualidad humana, en contraposición a la de otras especies, se constituye en dos tiempos, lo cual establece importantes diferencias. La primera etapa de la sexualidad transcurre desde el nacimiento hasta alrededor de los 6 años. Luego debería instalarse el período de latencia, para después, en la pubertad, irrumpir el llamado "segundo despertar sexual".
Se supone que para que un niño tenga la cabeza disponible para el aprendizaje escolar, o sea, pueda poner en latencia su sexualidad, algunos interrogantes debieron estar medianamente resueltos antes. Preguntas como ¿quién soy yo para mis padres?, ¿qué lugar ocupo en su deseo? o ¿de dónde vino mi hermanito?, deben encontrar alguna respuesta.
Si cuestiones ligadas al origen, por ejemplo, no tienen alguna respuesta creíble para el niño, difícilmente éste tenga la disponibilidad para incorporar nuevos conocimientos. La construcción de diques permite la incorporación de aprendizajes sistematizados. Jugar es el trabajo de la infancia, es la actividad que les posibilita a los niños apropiarse del mundo, transformando lo que viven pasivamente en algo activamente metabolizable.
  ISBN: 0328-3534
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Untoiglich, Gisela
¿La sexualidad es un juego de niños?
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 150 (jun., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2003

La sexualidad humana, en contraposición a la de otras especies, se constituye en dos tiempos, lo cual establece importantes diferencias. La primera etapa de la sexualidad transcurre desde el nacimiento hasta alrededor de los 6 años. Luego debería instalarse el período de latencia, para después, en la pubertad, irrumpir el llamado "segundo despertar sexual".
Se supone que para que un niño tenga la cabeza disponible para el aprendizaje escolar, o sea, pueda poner en latencia su sexualidad, algunos interrogantes debieron estar medianamente resueltos antes. Preguntas como ¿quién soy yo para mis padres?, ¿qué lugar ocupo en su deseo? o ¿de dónde vino mi hermanito?, deben encontrar alguna respuesta.
Si cuestiones ligadas al origen, por ejemplo, no tienen alguna respuesta creíble para el niño, difícilmente éste tenga la disponibilidad para incorporar nuevos conocimientos. La construcción de diques permite la incorporación de aprendizajes sistematizados. Jugar es el trabajo de la infancia, es la actividad que les posibilita a los niños apropiarse del mundo, transformando lo que viven pasivamente en algo activamente metabolizable.
ISBN: 0328-3534
Solicitante: