A través de la historia se pueden investigar cómo los actos de nombramiento, en este caso, los distintos nombres de la discapacidad asignados para hablar de aquello que escapa a lo socialmente esperado, se presentan como naturales, ocultando su génesis histórico social. La clasificación de los especialistas del campo médico pedagógico, avalados por la maquinaria científica de la medición y respondiendo a los conceptos de dones naturales, da como resultado registros nosográficos que encasillan a los anormales en : idiotas e imbéciles (trastornos profundos) y retrasados e inestables (trastornos no tan profundos).
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Martinelli, María Alejandra
Significaciones acerca de la discapacidad : prácticas discursivas y producción de subjetividades
En: Novedades educativas. -- Año 15, Vol. 146 (feb., 2003). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002
A través de la historia se pueden investigar cómo los actos de nombramiento, en este caso, los distintos nombres de la discapacidad asignados para hablar de aquello que escapa a lo socialmente esperado, se presentan como naturales, ocultando su génesis histórico social. La clasificación de los especialistas del campo médico pedagógico, avalados por la maquinaria científica de la medición y respondiendo a los conceptos de dones naturales, da como resultado registros nosográficos que encasillan a los anormales en : idiotas e imbéciles (trastornos profundos) y retrasados e inestables (trastornos no tan profundos).
ISBN: 0328-3534