Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La pantalla como biombo :Alrededor de la idea de juventud existe un peligroso equívoco


  En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 144 (dic., 2002). -- ,

  Para la ideología del consumo, la juventud es un valor en sí mismo y los jóvenes -mejor dicho- el estereotipo de joven que construyen, un modelo a seguir imposible de alcanzar, no sólo para quienes han pasado de los veinticinco años, sino también para la gran mayoría de los jóvenes de carne y hueso que viven muy lejos de ese mundo ideal. Pero no todas las miradas mediáticas sobre los jóvenes son de deseo, sino que éste coexiste con el temor. Así, los medios contribuyen a construir una nueva imagen de los jóvenes, negativa, pero igualmente mistificadora, que los asocia sistemáticamente con la violencia, la droga y el delito, en particular si provienen de sectores pobres de la sociedad.
  ISBN: 0328-3534

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
JÓVENES
; 4. 
JUVENTUD
; 5. 
IMAGEN
; 6. 
TECNOLOGÍA
; 7. 
NUEVAS TECNOLOGÍAS
; 8. 
IDENTIDAD
; 9. 
IDENTIDAD ADOLESCENTE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Levis, Diego
La pantalla como biombo :Alrededor de la idea de juventud existe un peligroso equívoco
En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 144 (dic., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002

Para la ideología del consumo, la juventud es un valor en sí mismo y los jóvenes -mejor dicho- el estereotipo de joven que construyen, un modelo a seguir imposible de alcanzar, no sólo para quienes han pasado de los veinticinco años, sino también para la gran mayoría de los jóvenes de carne y hueso que viven muy lejos de ese mundo ideal. Pero no todas las miradas mediáticas sobre los jóvenes son de deseo, sino que éste coexiste con el temor. Así, los medios contribuyen a construir una nueva imagen de los jóvenes, negativa, pero igualmente mistificadora, que los asocia sistemáticamente con la violencia, la droga y el delito, en particular si provienen de sectores pobres de la sociedad.
ISBN: 0328-3534

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. JÓVENES; 4. JUVENTUD; 5. IMAGEN; 6. TECNOLOGÍA; 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS; 8. IDENTIDAD; 9. IDENTIDAD ADOLESCENTE
Solicitante: