El objetivo fundamental del trabajo ha sido analizar el devenir histórico de Occidente en sus múltiples variantes, desde el proceso de hominización, pasando por la modernidad, hasta el sistema capitalista. En este intento se pretendió quebrar el paradigma positivista de la ciencia y de la historia, que sigue reconociendo como única la división cuatripartita de la historia (prehistoria, historia antigua y medieval, moderna y contemporánea) y de las ciencias sociales como ciencia natural de la sociedad.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Di Franco Espíndola, Rosa
Cuerpo, tiempo y espacio como construcciones histórico-sociales, culturales
En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 143 (nov., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002
El objetivo fundamental del trabajo ha sido analizar el devenir histórico de Occidente en sus múltiples variantes, desde el proceso de hominización, pasando por la modernidad, hasta el sistema capitalista. En este intento se pretendió quebrar el paradigma positivista de la ciencia y de la historia, que sigue reconociendo como única la división cuatripartita de la historia (prehistoria, historia antigua y medieval, moderna y contemporánea) y de las ciencias sociales como ciencia natural de la sociedad.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. ENSEÑANZA DE LA HISTORIA; 4. CIENCIAS SOCIALES; 5. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES; 6. CAPACITACION DEL PERSONAL DE EDUCACION; 7. DIDÁCTICA