Contenido: Antecedentes de la Escuela Pública Argentina; Las primeras escuelas públicas de varones; La obra de los primeros gobiernos patrios; La educación femenina; Primeras escuelas públicas en la campaña bonaerense; La obra cumplida en la primera década; El sistema Lancasteriano; La acción escolar bajo los gobiernos de Rodríguez y Las Heras; Presidencia de Rivadavia: escuela de varones; Presidencia de Rivadavia: escuelas de niñas; La instrucción primaria bajo los gobiernos de Dorrego, Lavalle y Viamonte; La instrucción primaria bajo el primer gobierno de Rosas; La instrucción primaria bajo los gobiernos de Balcarce y de Viamonte; La instrucción primaria bajo el segundo gobierno de Rosas; Supresión de sueldos a los preceptores en 1838; Rosas y la libertad de enseñanza
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Iglesias, Evaristo
La escuela pública bonaerense : hasta la caída de Rosas [Monografía]. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1946
Contenido: Antecedentes de la Escuela Pública Argentina; Las primeras escuelas públicas de varones; La obra de los primeros gobiernos patrios; La educación femenina; Primeras escuelas públicas en la campaña bonaerense; La obra cumplida en la primera década; El sistema Lancasteriano; La acción escolar bajo los gobiernos de Rodríguez y Las Heras; Presidencia de Rivadavia: escuela de varones; Presidencia de Rivadavia: escuelas de niñas; La instrucción primaria bajo los gobiernos de Dorrego, Lavalle y Viamonte; La instrucción primaria bajo el primer gobierno de Rosas; La instrucción primaria bajo los gobiernos de Balcarce y de Viamonte; La instrucción primaria bajo el segundo gobierno de Rosas; Supresión de sueldos a los preceptores en 1838; Rosas y la libertad de enseñanza
1. BUENOS AIRES; 2. EDUCACION PARA VARONES; 3. EDUCACIÓN; 4. ESCUELAS PÚBLICAS; 5. ARGENTINA; 6. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 7. EDUCACION DE LA MUJER