El autor de este artículo acude a Platón y a Borges para abordar la relación entre la lectura y la filosofía. Para él, el encuentro entre lectura y enseñanza de la filosofía implica comprender que la filosofía es, entre otras cosas, lectura de textos y de mundos. Por otra parte, ante la modalidad generalizada en las escuelas de obligar a leer aquello que se va a evaluar, D´ Iorio sostiene que el docente debe despertar la avidez por el leer y el gusto por el pensar.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
D´ Iorio, Gabriel
Leer, pensar y comprender : encuentro de la lectura con la filosofía
En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 139 (jul., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002
El autor de este artículo acude a Platón y a Borges para abordar la relación entre la lectura y la filosofía. Para él, el encuentro entre lectura y enseñanza de la filosofía implica comprender que la filosofía es, entre otras cosas, lectura de textos y de mundos. Por otra parte, ante la modalidad generalizada en las escuelas de obligar a leer aquello que se va a evaluar, D´ Iorio sostiene que el docente debe despertar la avidez por el leer y el gusto por el pensar.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. LECTURA; 3. LITERATURA; 4. FILOSOFÍA; 5. ENSEÑANZA DE LA LITERATURA; 6. ENSEÑANZA DE LA FILOSOFIA; 7. ENSEÑANZA