Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1947-...)
  

Lenguaje silvestre y lenguaje oficial o de cuando las palabras se separan de las cosas


  En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 138 (jun., 2002). -- ,

  El lenguaje de los primeros años resulta caprichoso, personal, intenso; cualquier cosa menos un lenguaje oficial. Frente al lenguaje subjetivo, personalísimo de la niñez, el lenguaje del adulto se percibe como más "oficial", sobre todo más deshistorizado, desprendido ya de las situaciones vividas. Esta tensión entre el lenguaje silvestre, salvaje y el lenguaje oficial llega a su punto culminante cuando al niño va a la escuela primaria que señala el gran hito del tránsito a la lengua escrita. Este vaciamiento del lenguaje infantil como efecto de la colonización del lenguaje adulto se asemeja un poco al vaciamiento cultural de la conquista. En un pueblo invadido y dominado, el lenguaje primitivo, silvestre, es el clandestino, el sin futuro.
  ISBN: 0328-3534

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
LENGUAJE
; 3. 
ESCUELA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Montes, Graciela (1947-...)
Lenguaje silvestre y lenguaje oficial o de cuando las palabras se separan de las cosas
En: Novedades educativas. -- Año 14, Vol. 138 (jun., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002

El lenguaje de los primeros años resulta caprichoso, personal, intenso; cualquier cosa menos un lenguaje oficial. Frente al lenguaje subjetivo, personalísimo de la niñez, el lenguaje del adulto se percibe como más "oficial", sobre todo más deshistorizado, desprendido ya de las situaciones vividas. Esta tensión entre el lenguaje silvestre, salvaje y el lenguaje oficial llega a su punto culminante cuando al niño va a la escuela primaria que señala el gran hito del tránsito a la lengua escrita. Este vaciamiento del lenguaje infantil como efecto de la colonización del lenguaje adulto se asemeja un poco al vaciamiento cultural de la conquista. En un pueblo invadido y dominado, el lenguaje primitivo, silvestre, es el clandestino, el sin futuro.
ISBN: 0328-3534

1. EDUCACIÓN; 2. LENGUAJE; 3. ESCUELA
Solicitante: