En este trabajo se observa la relación de las políticas públicas nacionales para el sector de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (SSI) y el desempeño económico e innovador de las empresas. El objetivo general es analizar la incidencia de la intervención estatal (IE) en el desarrollo sectorial (DS). Para ello se consideran las políticas más relevantes que el estado nacional implementó a partir de 2004: ley de Software, FONSOFT y FONTAR.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Borrastero, Carina
Software y servicios informáticos en la Argentina
En: Realidad económica. -- Vol. 285 (1 de jul. al 15 ag., 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014
En este trabajo se observa la relación de las políticas públicas nacionales para el sector de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (SSI) y el desempeño económico e innovador de las empresas. El objetivo general es analizar la incidencia de la intervención estatal (IE) en el desarrollo sectorial (DS). Para ello se consideran las políticas más relevantes que el estado nacional implementó a partir de 2004: ley de Software, FONSOFT y FONTAR.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICAS PÚBLICAS; 5. INFORMÁTICA; 6. SOFTWARE; 7. SERVICIOS INFORMÁTICOS; 8. SSI (Software y Servicios Informáticos de la Argentina); 9. INTERVENCION ESTATAL