Primero Gran Bretaña, luego la potencia del norte. Todo lo que querían, decía el antiimperialismo, eran nuestras materias primas, vendernos productos industriales y consolidar nuestra permanente dependencia. De pronto, la fuerte presencia china prometió el gran cambio. La realidad: es un gran socio comercial, pero de nuevo, nos compra productos básicos y nos vende bienes elaborados. ¿Cómo seguimos?
ISBN: 0325-0687
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Estrategia de China y ausencia de EE.UU. en América Latina
En: Mercado. -- Año 41, Vol. 1159 (set., 2014). -- Buenos Aires : Coyuntura, 2014
Primero Gran Bretaña, luego la potencia del norte. Todo lo que querían, decía el antiimperialismo, eran nuestras materias primas, vendernos productos industriales y consolidar nuestra permanente dependencia. De pronto, la fuerte presencia china prometió el gran cambio. La realidad: es un gran socio comercial, pero de nuevo, nos compra productos básicos y nos vende bienes elaborados. ¿Cómo seguimos?
ISBN: 0325-0687
1. ECONOMÍA; 2. CHINA; 3. ARGENTINA; 4. RELACIONES COMERCIALES; 5. EXPORTACIONES/IMPORTACIONES; 6. MATERIAS PRIMAS; 7. AMÉRICA LATINA; 8. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 9. BRICS