La escritora fue rotunda al postular el lugar de la lectura como acción emancipadora frente a los actuales contextos donde la injusticia y la opresión son moneda corriente. Leer para construir una sociedad igualitaria es uno de los desafíos que planteó. Dice que nos hacen falta los librepensadores, como en las épocas más escolásticas. Pero para ello habla de construir lo que denominó "ciudades de lectores", a fin de de establecer un vínculo de lector a lector, ya que el lector quiere compartir su lectura.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Montes, Graciela (1947-...)
"Para desmontar el pensamiento hegemónico hace falta leer"
En: Novedades educativas. -- Año 13, Vol. 133 (ene., 2002). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2002
La escritora fue rotunda al postular el lugar de la lectura como acción emancipadora frente a los actuales contextos donde la injusticia y la opresión son moneda corriente. Leer para construir una sociedad igualitaria es uno de los desafíos que planteó. Dice que nos hacen falta los librepensadores, como en las épocas más escolásticas. Pero para ello habla de construir lo que denominó "ciudades de lectores", a fin de de establecer un vínculo de lector a lector, ya que el lector quiere compartir su lectura.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. LECTOR; 3. LECTURA; 4. PROMOCIÓN DE LA LECTURA; 5. IGUALDAD; 6. JUSTICIA