En el pensamiento económico convencional ciruculante se ha hecho un esfuerzo sistemático para deslegitimar la acción del Estado, asociándolo a la idea de corrupción, con incapacidad para cumplir eficientemente las funciones más mínimas, con grandes burocracias, con despilfarro de recursos. La visión se apoya en graves defectos existentes en el funcionamiento de las administraciones públicas en numerosos países de América Latina, pero fue mucho más de elllo y "maniqueizó" al Estado en su conjunto.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kliksberg, Bernardo
La maniqueización del Estado
En: Novedades educativas. -- Año 13, Vol. 132 (dic., 2001). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2001
En el pensamiento económico convencional ciruculante se ha hecho un esfuerzo sistemático para deslegitimar la acción del Estado, asociándolo a la idea de corrupción, con incapacidad para cumplir eficientemente las funciones más mínimas, con grandes burocracias, con despilfarro de recursos. La visión se apoya en graves defectos existentes en el funcionamiento de las administraciones públicas en numerosos países de América Latina, pero fue mucho más de elllo y "maniqueizó" al Estado en su conjunto.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. SOCIEDAD; 3. AMÉRICA LATINA; 4. ESTADO; 5. PENSAMIENTO ECONÓMICO; 6. MANIQUEISMO; 7. ROL DEL ESTADO; 8. ECONOMÍA; 9. SALUD