Con frecuencia, el razonamiento que se despliega frente a los problemas sociales, por parte de sectores influyentes, gira en derredor a la necesidad de una cierta "paciencia histórica". Se trata de etapas que deben sucederse las unas a las otras. Habrá una etapa de "ajustarse el cinturón", pero luego vendrá la reactivación y posteriormente ella se "derramará" hacia los desfavorecidos y los sacará de la pobreza. Lo social debe esperar, o sea, que según este criterio, la pobreza debe esperar, con el agravante de que los daños que puede causar la espera son irreversibles.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kliksberg, Bernardo
La falacia de la paciencia : ¿La pobreza puede esperar?
En: Novedades educativas. -- Año 13, Vol. 128 (ago., 2001). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2001
Con frecuencia, el razonamiento que se despliega frente a los problemas sociales, por parte de sectores influyentes, gira en derredor a la necesidad de una cierta "paciencia histórica". Se trata de etapas que deben sucederse las unas a las otras. Habrá una etapa de "ajustarse el cinturón", pero luego vendrá la reactivación y posteriormente ella se "derramará" hacia los desfavorecidos y los sacará de la pobreza. Lo social debe esperar, o sea, que según este criterio, la pobreza debe esperar, con el agravante de que los daños que puede causar la espera son irreversibles.
ISBN: 0328-3534