Existe una intensa discusión metodológica sobre cómo medir la pobreza en América Latina. Sin embargo, a pesar de los resultados diversos que surgen de diferentes mediciones, los estudios tienden a coincidir en dos aspectos centrales: a) las cifras de población ubicada por debajo del umbral de pobreza son muy elevadas; b) existe una tendencia consistente al crecimiento de dichas cifras en los últimos 20 años.
ISBN: 0328-3534
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kliksberg, Bernardo
La negación o la minimización de la pobreza
En: Novedades educativas. -- Año 13, Vol. 127 (jul., 2001). -- Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2001
Existe una intensa discusión metodológica sobre cómo medir la pobreza en América Latina. Sin embargo, a pesar de los resultados diversos que surgen de diferentes mediciones, los estudios tienden a coincidir en dos aspectos centrales: a) las cifras de población ubicada por debajo del umbral de pobreza son muy elevadas; b) existe una tendencia consistente al crecimiento de dichas cifras en los últimos 20 años.
ISBN: 0328-3534
1. EDUCACIÓN; 2. POBLACIÓN; 3. AMÉRICA LATINA; 4. POBREZA