En 2009 fue creada la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH), prestación no contributiva que extiende parcialmente beneficios de las asignaciones familiares de los asalariados formales a un amplio espectro de trabajadores. La política implementada por unidades de ANSES en todo el territorio nacional, implicó el desafío organizacional de dar respuesta a una demanda de unos 3,3 millones de menores de 18 años. Este artículo se ocupa de los resultados de esta política, específicamente de las diferencias en la protección, en relación a su locación en distintas provincias, de los niños de hogares receptores de la AHI.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hintze, Susana
La protección de la Asignación Universal por Hijo en el nivel subnacional
En: Realidad económica. -- Vol. 286 (16 de ago. al 30 sep, 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014
En 2009 fue creada la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH), prestación no contributiva que extiende parcialmente beneficios de las asignaciones familiares de los asalariados formales a un amplio espectro de trabajadores. La política implementada por unidades de ANSES en todo el territorio nacional, implicó el desafío organizacional de dar respuesta a una demanda de unos 3,3 millones de menores de 18 años. Este artículo se ocupa de los resultados de esta política, específicamente de las diferencias en la protección, en relación a su locación en distintas provincias, de los niños de hogares receptores de la AHI.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA SOCIAL; 5. SEGURIDAD SOCIAL; 6. ANSES; 7. ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO I. Costa, María I. II. Beccaria, Alejandra