Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La economía argentina en la posconvertibilidad : problemas estructurales y restricción externa


  En: Realidad económica. -- Vol. 286 (16 de ago. al 30 sep, 2014). -- ,

  El obetivo de este trabajo es el de analizar los principales determinantes de la restricción externa al crecimiento tras el colapso de la convertibilidad. Al respecto, la principal hipótesis es que la manifestación actual de "cuellos de botella" en el sector externo se debe principalmente a la concurrencia de una serie de condicionantes estructurales (muchos heredados de la década de 1990 y profundizados en la etapa reciente, y otros "nuevos", propios de la posconvertibilidad). Para llevar a cabo el objetivo propuesto se analizará la evolución de los principales componentes de la balanza de pagos en la posconvertibilidad intentando establecer distintas etapas dentro del período.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 5. 
POSCONVERTIBILIDAD
; 6. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 7. 
CRECIMIENTO ECONÓMICO
; 8. 
COMERCIO EXTERIOR
; 9. 
EXPORTACIONES/IMPORTACIONES
I. (1972-...)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Wainer, Andrés
La economía argentina en la posconvertibilidad : problemas estructurales y restricción externa
En: Realidad económica. -- Vol. 286 (16 de ago. al 30 sep, 2014). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2014

El obetivo de este trabajo es el de analizar los principales determinantes de la restricción externa al crecimiento tras el colapso de la convertibilidad. Al respecto, la principal hipótesis es que la manifestación actual de "cuellos de botella" en el sector externo se debe principalmente a la concurrencia de una serie de condicionantes estructurales (muchos heredados de la década de 1990 y profundizados en la etapa reciente, y otros "nuevos", propios de la posconvertibilidad). Para llevar a cabo el objetivo propuesto se analizará la evolución de los principales componentes de la balanza de pagos en la posconvertibilidad intentando establecer distintas etapas dentro del período.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. POSCONVERTIBILIDAD; 6. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 7. CRECIMIENTO ECONÓMICO; 8. COMERCIO EXTERIOR; 9. EXPORTACIONES/IMPORTACIONES I. Schorr, Martín (1972-...)
Solicitante: