Buenos Aires, ni como capital de gobernación, ni como capital de virreinato, tuvo un desarrollo artístico de importancia, en lo que respecta a las artes plásticas y pictóricas, como ocurrió en las otras tres ciudades capitales virreinales de la América colonial y como, asimismo, sucedió en algunas otras ciudades de segundo orden aunque de más tradición y abolengo artístico; sin embargo, desde mediados del siglo XVIII, llegó a tener algunos escultores, tallistas y grabadores que dejaron algunas muestras de su capacidad artística.
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Torre Revello, José (1893-1964)
Noticia de algunos artistas coloniales
En: Síntesis : Artes, Ciencias y Letras. -- Año 2, Vol. 18 (nov., 1928). -- Buenos Aires : Agencia General de Librería y Publicaciones, 1928
Buenos Aires, ni como capital de gobernación, ni como capital de virreinato, tuvo un desarrollo artístico de importancia, en lo que respecta a las artes plásticas y pictóricas, como ocurrió en las otras tres ciudades capitales virreinales de la América colonial y como, asimismo, sucedió en algunas otras ciudades de segundo orden aunque de más tradición y abolengo artístico; sin embargo, desde mediados del siglo XVIII, llegó a tener algunos escultores, tallistas y grabadores que dejaron algunas muestras de su capacidad artística.