Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Desde la sátira al pintoresquismo


  En: Revista Ñ. -- Vol. 86 (mayo, 2005). --
Buenos Aires :

Clarín

,

  Ningún personaje literario de la tradición occidental ha disparado una iconografía a la par del dúo de Cervantes. Ésta va de los óleos de Daumier hasta la ilustración de ediciones de lujo. La iconografía quijotesca dio una revolucionaria vuelta de tuerca con Gustave Doré (1832-1888), quien ennobleció la figura del caballero, vuelto un promártir de la lucha contra la obscena realidad conforme el ideal romántico de la época. Fue, sin embargo, su contemporáneo Honoré Daumier el que instauró los rasgos recurrentes entre los artistas del siglo venidero al estilizar las figuras de los personajes, insertándolas en un paisaje desolador, muy diferente al de Doré.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA ESPAÑOLA
; 3. 
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616)
; 4. 
LIBROS
; 5. 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
; 6. 
DAUMIER, HONORE (1808-1879)
; 7. 
DALÍ, SALVADOR (1904-1989)
; 8. 
ALONSO, CARLOS (1929- )
; 9. 
ILUSTRACIÓN
; 10. 
ICONOGRAFÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Giudici, Alberto
Desde la sátira al pintoresquismo
En: Revista Ñ. -- Vol. 86 (mayo, 2005). -- Buenos Aires : Clarín, 2005

Ningún personaje literario de la tradición occidental ha disparado una iconografía a la par del dúo de Cervantes. Ésta va de los óleos de Daumier hasta la ilustración de ediciones de lujo. La iconografía quijotesca dio una revolucionaria vuelta de tuerca con Gustave Doré (1832-1888), quien ennobleció la figura del caballero, vuelto un promártir de la lucha contra la obscena realidad conforme el ideal romántico de la época. Fue, sin embargo, su contemporáneo Honoré Daumier el que instauró los rasgos recurrentes entre los artistas del siglo venidero al estilizar las figuras de los personajes, insertándolas en un paisaje desolador, muy diferente al de Doré.

1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE (1547-1616); 4. LIBROS; 5. DON QUIJOTE DE LA MANCHA; 6. DAUMIER, HONORE (1808-1879); 7. DALÍ, SALVADOR (1904-1989); 8. ALONSO, CARLOS (1929- ); 9. ILUSTRACIÓN; 10. ICONOGRAFÍA
Solicitante: