Al Borges vanguardista de la juventud lo sucede el Borges clásico de la vejez. ¿Es realmente así? ¿O acaso en el autor maduro de "Ficciones" y "El Aleph" no está presente, por otros medios, el vanguardista de los primeros poemas?
En 1930, Borges conoce a Bioy Casares. Como señalara alguna vez: "... diría que Bioy me fue llevando de a poco hacia el clasicismo". Pero no parece cierta la afirmación, sostenida por los críticos borgeanos, que sostiene que hubo en Borges, entre los años 20 y los 40, un pasaje del vanguardismo al clasicismo.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Prieto, Martín (1961-...)
Experimento y deseo
En: Revista Ñ. -- Vol. 141 (jun., 2006). -- Buenos Aires : Clarín, 2006
Al Borges vanguardista de la juventud lo sucede el Borges clásico de la vejez. ¿Es realmente así? ¿O acaso en el autor maduro de "Ficciones" y "El Aleph" no está presente, por otros medios, el vanguardista de los primeros poemas?
En 1930, Borges conoce a Bioy Casares. Como señalara alguna vez: "... diría que Bioy me fue llevando de a poco hacia el clasicismo". Pero no parece cierta la afirmación, sostenida por los críticos borgeanos, que sostiene que hubo en Borges, entre los años 20 y los 40, un pasaje del vanguardismo al clasicismo.
1. BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986); 2. ESCRITORES; 3. LITERATURA; 4. LITERATURA ARGENTINA; 5. BIOGRAFÍAS