Borges subyuga a quienes no hablan castellano por su imaginación y sus ideas. Los hablantes de castellano de la Argentina y, por extensión, de Latinoamérica tienen a su favor también otras cosas: la percepción del extraordinario manejo de una lengua que, liberada de los meandros del español castizo, se vuelve expresiva, más allá de los usos dialectales del lunfardo y la gauchesca.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Adúriz, Javier
Revolución en el castellano : la cuestión del lenguaje
En: Revista Ñ. -- Vol. 141 (jun., 2006). -- Buenos Aires : Clarín, 2006
Borges subyuga a quienes no hablan castellano por su imaginación y sus ideas. Los hablantes de castellano de la Argentina y, por extensión, de Latinoamérica tienen a su favor también otras cosas: la percepción del extraordinario manejo de una lengua que, liberada de los meandros del español castizo, se vuelve expresiva, más allá de los usos dialectales del lunfardo y la gauchesca.