A pesar de ser ampliamente mencionadas y reclamadas en textos de muy diversa índole, las Malvinas se instalaron a sangre y fuego definitivamente en la cultura argentina en 1982. Metáfora del destino nacional, punto clave de la política externa y territorio de la memoria de un tiempo aciago, ninguna de sus muchas imágenes clausura la discusión. De esto se habla en el siguiente informe, que incluye un relevamiento en el ensayo, la novela, el cine y el rock, además de la crónica sobre la vida actual en las islas.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fondebrider, Jorge (1956-...)
Malvinas, ficción y realidad
En: Revista Ñ. -- Vol. 183 (marzo, 2007). -- Buenos Aires : Clarín, 2007
A pesar de ser ampliamente mencionadas y reclamadas en textos de muy diversa índole, las Malvinas se instalaron a sangre y fuego definitivamente en la cultura argentina en 1982. Metáfora del destino nacional, punto clave de la política externa y territorio de la memoria de un tiempo aciago, ninguna de sus muchas imágenes clausura la discusión. De esto se habla en el siguiente informe, que incluye un relevamiento en el ensayo, la novela, el cine y el rock, además de la crónica sobre la vida actual en las islas.
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. MALVINAS; 5. ISLAS MALVINAS; 6. GUERRA DE MALVINAS (1982)