La relación entre el movimiento estudiantil y la dictadura militar de 1943 fue tensa desde un primer momento, cuando se trató de imponer un modelo católico medieval. El clima no mejoró después. El primer gobierno de Perón intentó disciplinar a la comunidad universitaria y le exigió alinearse con el oficialismo. De ahí la cesantía de docentes y la serie de huelgas y represiones que alcanzaron su climax en la protesta del 5 de octubre de 1954, que llevó a centenares de estudiantes a la cárcel.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sanguinetti, Horacio (1935-...)
La Universidad en tiempos de Perón : avatares estudiantiles desde 1943 hasta 1955
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 47, Vol. 567 (oct., 2014). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2014
La relación entre el movimiento estudiantil y la dictadura militar de 1943 fue tensa desde un primer momento, cuando se trató de imponer un modelo católico medieval. El clima no mejoró después. El primer gobierno de Perón intentó disciplinar a la comunidad universitaria y le exigió alinearse con el oficialismo. De ahí la cesantía de docentes y la serie de huelgas y represiones que alcanzaron su climax en la protesta del 5 de octubre de 1954, que llevó a centenares de estudiantes a la cárcel.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. PERÓN, JUAN DOMINGO (1895-1974); 5. EDUCACIÓN; 6. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 7. UNIVERSIDADES; 8. MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES; 9. DOCENTES; 10. GOLPE MILITAR; 11. DICTADURA; 12. REPRESIÓN; 13. REPRESION SOCIAL