La literatura ofrece un discurso donde la mujer adopta allí tantos rostros imaginados, que puede encontrar personalmente sus propias líneas de fuga, incluso en medio de tantas visiones normativas, moralistas o edificantes.Ofrece espacios de libertad para que la mujer se apropie de los roles y funciones que el discurso de las artes no tiene la posibilidad de imponer autoritariamente. Presenta a tres autores entre los siglos XVI y XVIII: Pasquier, Madame de Sévigné y James Boswell.
ISBN: 84-306-0390-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Desaive, Jean-Paul (1938-...)
Las ambigüedades del discurso literario
En: Historia de las mujeres en occidente : del Renacimiento a la Edad Moderna : tomo 3. -- Madrid : Taurus minor, 2000
La literatura ofrece un discurso donde la mujer adopta allí tantos rostros imaginados, que puede encontrar personalmente sus propias líneas de fuga, incluso en medio de tantas visiones normativas, moralistas o edificantes.Ofrece espacios de libertad para que la mujer se apropie de los roles y funciones que el discurso de las artes no tiene la posibilidad de imponer autoritariamente. Presenta a tres autores entre los siglos XVI y XVIII: Pasquier, Madame de Sévigné y James Boswell.
ISBN: 84-306-0390-5
1. HISTORIA; 2. MUJER; 3. MUJERES; 4. MUJERES EN LA LITERATURA; 5. CATOLICISMO; 6. ROL DE LA MUJER; 7. LITERATURA; 8. PASQUIER, ETIENNE (1529-1615); 9. SÉVIGNÉ, MARIE DE RABUTIN-CHANTAL, MARQUESA (1626-1696); 10. BOSWELL, JAMES (1740-1795)