Durante mucho tiempo, Occidente ha mantenido oculto en su imaginario la convicción de que la práctica de la brujería maléfica y demoníaca se relacionaba intimamente con la naturaleza femenina, y por extensión, que toda mujer era una bruja en potencia. Por lo que se sabe este estereotipo nació hacia 1400 y se mantuvo, por lo menos en el derecho criminal, hasta el final del siglo XVII.
ISBN: 84-306-0390-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sallmann, Jean-Michel (1950-...)
La bruja
En: Historia de las mujeres en occidente : del Renacimiento a la Edad Moderna : tomo 3. -- Madrid : Taurus minor, 2000
Durante mucho tiempo, Occidente ha mantenido oculto en su imaginario la convicción de que la práctica de la brujería maléfica y demoníaca se relacionaba intimamente con la naturaleza femenina, y por extensión, que toda mujer era una bruja en potencia. Por lo que se sabe este estereotipo nació hacia 1400 y se mantuvo, por lo menos en el derecho criminal, hasta el final del siglo XVII.
ISBN: 84-306-0390-5
1. HISTORIA; 2. MUJER; 3. MUJERES; 4. BRUJERÍA; 5. BRUJAS; 6. SIGLO XV; 7. SIGLO XVI; 8. SIGLO XVII; 9. INQUISICIÓN; 10. MAGIA; 11. CRISTIANISMO; 12. DELITOS