Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1903-1962)
  

Las posibilidades de la ceguera


  En: Síntesis : Artes, Ciencias y Letras. -- Año 2, Vol. 17 (oct., 1928). -- ,

  Fue prejuicio corriente en la antigüedad, y sigue siéndolo en ciertas esferas sociales, el atribuir a los ciegos poderes sobrenaturales. La mitología griega nos da el personaje que simboliza esos prejuicios: Tiresias, condenado a ceguera por los dioses cuando sus ojos incurrieron en la irreverencia de sorprender desnuda a la virgen Atenea. Privado de la luz que le permitía el conocimiento de las cosas a través del espacio, Tiresias adquirió esa otra luz interior que le facilitaba el descubrimiento de los hechos a través del tiempo. Ciego, se hizo adivino. Predijo los trabajos de Hércules y anunció la desgracia de Edipo, el primer ciego trágico.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Fatone, Vicente (1903-1962)
Las posibilidades de la ceguera
En: Síntesis : Artes, Ciencias y Letras. -- Año 2, Vol. 17 (oct., 1928). -- Buenos Aires : Agencia General de Librería y Publicaciones, 1928

Fue prejuicio corriente en la antigüedad, y sigue siéndolo en ciertas esferas sociales, el atribuir a los ciegos poderes sobrenaturales. La mitología griega nos da el personaje que simboliza esos prejuicios: Tiresias, condenado a ceguera por los dioses cuando sus ojos incurrieron en la irreverencia de sorprender desnuda a la virgen Atenea. Privado de la luz que le permitía el conocimiento de las cosas a través del espacio, Tiresias adquirió esa otra luz interior que le facilitaba el descubrimiento de los hechos a través del tiempo. Ciego, se hizo adivino. Predijo los trabajos de Hércules y anunció la desgracia de Edipo, el primer ciego trágico.
Solicitante: